La moneda mexicana cerró el viernes con una valorización frente al dólar de EE.UU., favorecida por un optimismo en los mercados respecto a las relaciones comerciales globales. Este avance sucede en un contexto de anticipación por la reunión entre altos cargos de Estados Unidos y China, programada para este fin de semana en Suiza.
El valor del peso frente al dólar se estableció en 19.4669, lo que significa un aumento de 7.04 centavos o un 0.36% en comparación con el cierre anterior de 19.5373 pesos, según los datos oficiales. Durante la jornada, el dólar osciló entre un máximo de 19.5476 y un mínimo de 19.4706. Mientras tanto, el índice dólar, que evalúa el desempeño de la moneda de Estados Unidos frente a una canasta de seis monedas principales, mostró una disminución del 0.29%, ubicándose en 100.35 puntos.
El entusiasmo empresarial da un impulso a los mercados
El comercio internacional se encuentra en el centro de atención, con señales mixtas pero alentadoras. En declaraciones recientes, el presidente de Estados Unidos afirmó que los aranceles del 80% sobre los productos chinos «parecen correctos», lo que fue interpretado como un posible replanteamiento de las políticas arancelarias actuales. Además, India ha mostrado disposición a reducir su brecha arancelaria con Estados Unidos, disminuyéndola del 13% al 4%, a cambio de exenciones en los gravámenes impuestos por el país norteamericano. Estas señales han contribuido a un mejor sentimiento en los mercados.
En un avance diferente, Estados Unidos y el Reino Unido informaron sobre un «importante acuerdo» comercial, el primero desde que Washington impuso altos aranceles globales a las importaciones, los cuales luego fueron aplazados. Esta clase de progresos aumenta el optimismo relacionado con el comercio global, creando un impacto favorable en monedas como el peso mexicano.
Evolución semanal del peso
A lo largo de la semana, el peso mexicano acumuló una apreciación del 0.67%, equivalente a 13.16 centavos. Este avance refleja una combinación de factores, como el repunte de la inflación local y las expectativas sobre la próxima decisión del banco central en torno a la tasa de interés de referencia. Aunque el dato de inflación no alteró significativamente las previsiones, se espera que Banxico anuncie un nuevo recorte en la tasa clave en su próxima reunión.
El peso ha mostrado resiliencia a pesar de las fluctuaciones del mercado internacional. Analistas técnicos señalan que el tipo de cambio se encuentra en un rango de soporte en 19.47 pesos y con una resistencia en 19.76 pesos por dólar. Según expertos financieros, la probabilidad de que el peso rompa hacia niveles más bajos es mayor, considerando los fundamentos actuales y la dinámica bajista del par.
Mirando hacia el futuro
El desempeño del peso en los próximos días estará influenciado por los resultados de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que podrían tener implicaciones significativas para los mercados emergentes. Además, la política monetaria local seguirá siendo un factor determinante para la estabilidad del tipo de cambio.