Economía

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2193397272-20250312155719646.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

El whiskey estadounidense y los obstáculos arancelarios europeos

El sector de bebidas alcohólicas en Estados Unidos ha lanzado una fuerte advertencia sobre los efectos adversos de los aranceles que Europa ha aplicado al whiskey estadounidense. De acuerdo con voceros de la industria, estas medidas, describiéndose como "debilitantes", están impactando seriamente las exportaciones, amenazando con la pérdida de empleos, la reducción de inversiones y la disminución de la competitividad global de uno de los productos más distintivos de la nación.La industria de bebidas alcohólicas de Estados Unidos ha emitido una advertencia contundente sobre las consecuencias negativas de los aranceles impuestos por Europa al whiskey estadounidense. Según representantes del sector,…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2199727701-1.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

El umbral de los US$ 3.000 por onza es cruzado por el oro

El precio del oro marca un nuevo hito histórico en medio de la inestabilidad económicaEl oro alcanza un nuevo récord histórico en medio de la incertidumbre económicaAumento del valor del oroEl valor del oro ha registrado un incremento significativo, superando la barrera de los tres mil dólares por onza por primera vez en la historia. Este ascenso se ha dado en un contexto de creciente incertidumbre económica y geopolítica, donde los inversores buscan activos que brinden estabilidad y resguardo ante la volatilidad del mercado.El precio del oro ha experimentado un incremento notable, alcanzando los tres mil dólares por onza por…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/04/67c70e9b7ac77.jpeg

Canadá toma medidas tarifarias contra EE.UU.

​El 12 de marzo de 2025, el gobierno de Canadá comunicó la imposición de aranceles en respuesta a las tarifas que el gobierno del presidente Donald Trump estableció sobre el acero y el aluminio canadienses. Estos gravámenes, con un valor de 29,800 millones de dólares canadienses (alrededor de 20,700 millones de dólares estadounidenses), comenzarán a aplicarse desde el jueves 13 de marzo. ​Información sobre los aranceles impuestos por CanadáLos aranceles de Canadá se asignarán de la forma siguiente:​Artículos de acero: 12,600 millones de dólares canadiensesArtículos de aluminio: 3,000 millones de dólares canadienses.​Otros productos de Estados Unidos: 14,200 millones de dólares…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2017/10/19/66e94bf20ef7f.jpeg

Petróleo se desploma nuevamente ante incremento de oferta

En días recientes, los precios del petróleo han visto una disminución constante, marcando su tercer día de bajas seguidas. Esta tendencia ha sido motivada principalmente por dos factores:Aumento en la producción por parte de la OPEP+La Organización de Países Exportadores de Petróleo junto con sus aliados, denominados OPEP+, han optado por elevar la producción en 138,000 barriles diarios comenzando en abril. Este aumento inicia una serie de incrementos mensuales con el objetivo de revertir los recortes de producción aplicados desde 2022. La iniciativa pretende estabilizar el mercado global, aunque ha suscitado inquietudes acerca de un posible exceso de oferta, lo…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/10/23/67196fcab9ea6.png

Comercio online catapulta la facturación de Walmart

Durante el ejercicio fiscal 2024, Walmart logró un nivel histórico de ganancias, reafirmando su posición como líder global en el ámbito del comercio minorista. La empresa informó ventas globales por un total de 680.985 millones de dólares, lo cual significa un incremento en comparación con los 648.125 millones de dólares alcanzados en el año precedente. Este aumento se debe principalmente al robustecimiento de su plataforma de ventas por internet y a la expansión de su división publicitaria.Rendimiento Financiero y OperacionalDesempeño Financiero y OperativoLas ventas online sobresalieron como un motor clave del crecimiento, registrando un aumento del 16% en el comercio…
Leer más