El líder de Sumar avanza que «desde mañana vamos a gobernar mejor» y anuncia que mañana abrirá diálogo con las fuerzas «progresistas y democráticas»
Yolanda Díaz proclamó su salvación al filo de medianoche de este domingo al lunes. El candidato de Sumar afrontó este domingo en el examen decisivo un todo o nada entre renovar su cargo en el Gobierno o no ante la irrelevancia de la oposición y enfrentarse a un grupo parlamentario desorganizado. Los resultados de la noche electoral no abandonaron una mayoría clara de Gobierno, pero Díaz celebró sus resultados como toda una victoria y dio por hecho que la coalicion progresista reeditaria. “Desde mañana vamos a gobernar mejor”, avanzó la vicepresidenta en funciones. «Hemos ganado derechos y nos comprometemos a seguir haciéndolo».
El candidato de Sumar dio un discurso al filo de medianoche, con la voz quebrada por momentos, en uno ambiente marcadamente festivo y entre ovaciones y gritos de ‘presidenta’ decenas de militantes del partido que congregaban en la sede. «La esperanza venció al miedo«, proclamó el candidato después de porclamar su victoria. «Hoy la gente va a dormer más tranquila. La democracia hoy ha ganado y sale fortalecida. ¡Hemos ganado!», clamor Lo hizo rodeado por multitud de candidatos y líderes de los partidos de la coalición como Íñigo Errejón, Mónica García, Alberto Garzón Vaya Ione Belarraque acompañó con gesto serio la intervención de la gallega.
En distintos momentos de su discurso, Díaz se comprometió a continuar la labor del Ejecutivo de coalición, asumiendo que continuaría al frente del país, y avanzó que este mismo lunes abriría conversaciones para lograr los acuerdos necesarios para ello. «Saben que hago de la política el diáogo», comenzó, «y de mañana me pongo a dialogar con todas las formaciones progresistas y democratas de nuevo país para garantizar el Gobierno en España»
Los resultados de la noche electoral no dejaron un escenario claro, pero en Sumar se celebraron como un éxito, al verso con opciones revalidar la coalición y convertirse en decisivos, todo a costa de las Junts por Catalunya. El candidato de Sumar aseguró el camino que se abrirá en los próximos días, en un intento por reeditar la coalición.
escenario cambiante
En Sumar los ánimos cambiaron a lo largo de toda la noche. Antes de commenzar el escrutinio, el abatimiento se apoderó de las filas de la fusión en vista de las últimas encuestas publicadas antes de que comenzase el recuento y que pronosticaban la caída por debajo de la treintena de escaños y su paso a la irrelevancia. Pero los probes volvieron a fallar, y nada más commenzar el escrutinio los animo cambiaron rapidamente. Primero hacia una emoción contenida, cuando el PSOE sorprendió con su resistencia, para después volver a la cautela, cuando el PP se puso por delante, para desembocar finalmente en una celebración sin paliativos, bajo un argumento de peso: si puede haber un Gobierno progresista, todas las opciones pasan por Su Tue.
La candidatura de Yolanda Díaz forzó su objectivo de convertidor se en los votos decisivos para reeditar un Ejecutivo de Pedro Sánchez, donde Yolanda Díaz ocuparía de nuevo la Vicepresidencia y se shieldaría como líder de Sumar frente a una coalición nacida para la cita electoral y donde Podemos amenazaba con una guerra civil en caso no c um plir objects.
Pero los objetivos se han visto cumplidos sólo en parte. El escenario de bloco deja el desenlace en manos del partido de Carles Puigdemont, una formación que considera de derechas; y porque tampoco han visto cumplida su segunda meta fijada: sorpassar a Vox para ocupar la tercera plaza. Ese hito se llegó se ha convertido en una obsesión durante la campaña electoral, pero finalmente no se vio cumplido. Los de Santiago Abascal quedaron con 33 escaños, perdieron 19, y muy seguidos por Yolanda Díaz, que resolvieron 31 frente a los 35 de 2019. Esto no impidió las celebraciones en Sumar, cuyo papel depende ahora de las negociaciones que se abran para formar Gobierno.