Más noticias – Noticias de última hora
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha instado a Panamá a frenar al menos tres pasos que utilizan los migrantes para cruzar la frontera en la región del Darién, afirmando que sólo irán «a merced del mar».
El expresidente colombiano Ernesto Samper respondió a Petro indicando que el gobierno panameño había aceptado la política de Estados Unidos de transportar migrantes a través de las fronteras del sur para evitar que crucen la frontera norte con México y Estados Unidos.
Para Petro, «La migración se está desacelerando, abandonando bloques económicos y mejorando la economía del Sur».
La Decisión de Panamá
El Servicio Frente Nacional de Panamá (Senafront) anunció la semana pasada que han implementado medidas para controlar la masiva migración irregular que invade el país, con el objetivo de canalizar a los migrantes irregulares provenientes del Bajo Chiquito, las primeras personas que cruzan la frontera del Darién. bosque.
Estas medidas incluyen el bloqueo de «tres pasos no autorizados utilizados por migrantes irregulares», identificados como los pasos de la costa del Pacífico, la costa del Caribe y los pasos terrestres en el sector Hito de Chucurti, este último bloqueo mediante barreras perimetrales.
El gobierno de José Raúl Mulino también anunció una nueva campaña denominada Darién, destinado a garantizar un clima de paz y tranquilidad en la región. El nuevo presidente de Panamá anunció que tendrá una «casa de serpientes» con la esperanza de que la gente encuentre un camino único para dispersarse, además de la presencia política en determinadas zonas de la selva.
La visión de estos pasos no autorizados se da en el contexto de un gran flujo migratorio por el Darién. Este año, más de 195.000 personas recorrieron esta ruta, en la alcaldía venezolana, y para 2023 se registrarán más de 520.000 muertes, una cifra sin precedentes, según datos oficiales de Panamá.
También te puede interesar – Colaboradores destacados