Lun. Dic 4th, 2023

El ministro de Seguridad bonaerense se refirió al líder piquetero Chaqueño que se encuentra detenido, comprometido con el femicidio de la pareja de su hijo, Cecilia Strzyzowski.

Ministro de Seguridad Bonaerense, sergio bernise refirió al femicidio de Cecilia Strzyzowski y en ese sentido hablo de Emerenciano Senael líder piquetero detenido acusado de participar en la desaparición del joven: «Es un personaje que conozco y que lo combati toda la vida“, confirmó el directivo.

Berni registró cuando asumió el cargo del viceministro de Desarrollo Social Durante el gobierno de Néstor Kirchner, quien le dio «la función de ordenar todo ese sistema perverso que había de planes sociales producto de una gran crisis».

Al respecto, indicó: «Trabajé 10 años desarticulando cada una de esas organizaciones, transformándolas en trabajo, dejamos unos 350 mil aviones y conocí a todos los actores de la Argentina».

Fue ahí que dijo un Emerenciano como una de las personas a las que conoció: «Era un piquetero que cortaba todos los días el puente en Chaco. Es una persona que conozco y lo combatí toda la vida”, afirmó.

Berni recalcó además que su mirada «es distinta» hacia los líderes sociales y afirmó que por ello «no está con Grabois». “Es una cuestión política”, afirmó.

Al será consultado en Radio inglete sobre si tenía alguna lectura definida sobre lo ocurrido y sobre lo que habría que hacer, Berni respondió que «a esta altura nadie puede especular, hubo un femicidio y en esa dirección está la investigación, comparte una lista con Emerenciano Sena no convierte al gobernador del Chaco en un homicida, pero ojo, que no se malinterprete que lo estoy defendiendo”.

Berni y la «percepción» de la inseguridad

En otro marco de la entrevista, el candidato a senador habló sobre la inseguridad, expresó que el delito está en descenso y justificó que hay una percepción del incremento por el uso de la tecnología: «Hoy se percibe mayor cantidad de delito porque la tecnología permite, a través de la viralización y las cámaras de seguridad, estar mirándolos todos los días».

Y sigue: «Para evaluar la inflación hay datos y estadísticas. Con los delitos funciona igual, lleva las estadísticas el procurador, que además es del signo opuesto y muestra que viene bajando el delito. pero no estamos contentos, queda mucho y estamos haciendo un gran esfuerzo».

Sin embargo, Berni manifestó que, «aquel que cree que el problema delictivo de la provincia de Buenos Aires es pura y exclusivamente policial, tiene una mirada reduccionista o no entiende cómo es la génesis del delito».

Finalmente, el ministro reconoció «que el narcotráfico está avanzando en el conurbano». «Me preocupo mucho. Es horrible. Hoy en día hay que actuar rápidamente con el tema del consumo”, remarcó.

historietas

Mira también